Clutch Love. Tu imprescindible

Clutch Love. Tu imprescindible
diciembre 14, 2017 missblac

Miss Blackbelly disfrutaba perdiéndose por el mundo de las inter-webs… era una buscadora nata, no podía remediarlo. Aquel día hizo un descubrimiento. Al entrar en Trap-art, un ovillo de trapillo plateado la encandiló. Serás mío – pensó ella -, y así fue.

Ha pasado un año desde aquel día. Aquel ovillo plateado estaba esperando a que llegara su oportunidad, cuando Miss Blackbelly descubrió a su compañero perfecto. ¡Unas lentejuelas reversibles con la palabra LOVE!. Eran tal para cual, ¡la pareja ideal!. Y el clutch Love a crochet vio la luz.

Este cuento tiene una enseñanza. Si te gusta mucho mucho un ovillo de trapillo, ¡hazlo tuyo!. No he vuelto a ver este ovillo plateado (aunque sí otros muy chulos en Trap-art). El trapillo está hecho de tela reciclada, por lo que los ovillos que se hacen con ella son limitados. Si es amor a primera vista, ¡ya sabes que hacer!.

Puntos utilizados

  • Punto cadeneta
  • Punto bajo
  • Punto raso

Dimensiones

35 x 22 cm

Materiales

Para el clutch

  • 1 ovillo de trapillo
  • Aguja de crochet de 12 mm (yo utilizo la de Clover)
  • Aguja lanera
  • Tijeras
  • Marcador

Para la decoración

  • Cremallera negra de 40 cm:

Cremallera negra de 40 cm comprada en El Corte Inglés. En la mayoría de las mercerías podréis encontrarlas. Una cosa importante, a mi me gusta trabajar con las que están unidas por uno de los extremos, no con las que se abren por completo.

  • Tela:

La tela que he utilizado la compré en mi viaje a Tokio la primavera pasada. En realidad esta tela ellos la utilizan para hacerse gorros de cocinero, médico… No pude resistirme y ¡me traje media tienda!.

Podeis encontrar telas chulas online en telas.es y en Nunoya.

  • Parche lentejuelas reversible LOVE:

Yo lo encontré en una mercería. Podéis encontrar parches similares en las inter-webs escribiendo en San Google: “parche lentejuelas reversible”.

  • Asa corta:

Es genial que en los últimos meses hay diversas tiendas online que han empezado a ofrecerlas. Podéis echar un vistazo en Trapillo-art y en Kits y Bobinas.

  • Borla negra:

La mía está fabricada a mano utilizando cono de algodón XL negro de Trap-art. ¡Anímate!. Te aseguro que es muy fácil y cambia completamente el clutch. En youtube puedes encontrar multitud de tutoriales.

  • Bolitas doradas:

A que son muy monas… Le dan un toque al clutch. ¿Quién dijo que el plateado y el dorado no pegaban?. Son una combinación ganadora. Estas borlitas las compré online en Antiga Casa Sala. Esta tienda online de abalorios, bisutería y complementos, es una auténtica pasada.

Pasos a seguir

Para tejer el clutch

Este patrón es el que siempre sigo para hacer un clutch básico con mini-base a crochet:

  • Cadeneta de 22 puntos. Vamos a tejer el clutch alrededor de la cadeneta, es decir, al llegar al punto 21 (punto 1 del esquema más abajo) que sería el final de la cadeneta no giramos la labor.
  • Vuelta 1: Hacemos un punto bajo en el segundo punto cadeneta (marcamos este punto cadeneta). Seguimos haciendo 1 punto bajo en cada punto cadeneta hasta que llegamos al extremo (punto 1 del esquema más abajo). En el punto cadeneta 1 hacemos 3 puntos bajos. Continuamos haciendo 1 punto bajo en cada punto cadeneta hasta llegar al otro extremo (punto 21 del esquema más abajo). En este punto cadeneta haremos 2 puntos bajos.
  • Vuelta 2: Hacemos un punto bajo en cada punto bajo de la vuelta anterior, cogiendo sólo la hebra de atrás del punto.

A partir de esta vuelta y en todas las posteriores, marcaremos el primer punto de la vuelta.

  • Vuelta 3 a 14: Hacemos un punto bajo en cada punto bajo de la vuelta anterior.
  • Vuelta 15: Hacemos un punto raso en cada punto bajo de la vuelta anterior. Cerramos el proyecto con un punto raso.

Para poner el forro y la cremallera

Todos, la primera vez que nos enfrentamos a poner el forro y la cremallera, sentimos vértigo. Y, si retrocedemos un poco en el tiempo, nada más pensarlo un “imposible” resuena en nuestra cabeza.

Te diré que después de poner unos cuantos, vértigo ya no siento, pero si mucho respeto :-). Y te diré que puedo ayudarte a pensar que es posible. Echa un vistazo a este tutorial de Santapazienzia.

Una alternativa al forro y la cremallera son los cierres de imán. Constan de dos partes que se cosen a cada uno de los lados del clutch. Puedes encontrarlos en mercerías y en tiendas online.

¿Lista para lucirlo?. Puedo ver cómo sonríes mientras respondes: “lo he hecho yo y sí, es crochet” a todo el que te pregunte.

¡Que lo disfrutes!. Y no solo crochetenado el clutch, sino todo el proceso. Disfruta buscando el trapillo que utilizarás, la tela con la que lo forrarás, el color y el tejido con el que harás la borla…

Un beso enorme,

@MissBlackbelly