
¡Hola!
Ahora que estás listo para empezar a practicar crochet, necesitas hacerte con el kit de los buenos comienzos. Vale que el poder está en tus manos, pero sólo con ellas, poco vas a hacer ;-). Y ¿de qué se compone el kit?:
-
Hilo:
Cuando empiezas es sólo hilo. Cuando acabas, es tu creación.
Vas a encontrar muchísima variedad en el mercado.Unos hilos muy amorositos, otros menos, unos gruesos, otros finos, unos de fibras naturales, otros de fibras sintéticas. De lana de oveja (la merina es muy suave), de lana de cabra, de lana de llama, de lana de alpaca, de lana de guanaco, de lana de vicuña, de hilo de algodón, de lana acrílica, de hilo mezcla de lana y acrílico, de trapillo, de tela ligera, de cuerda y… creo que eso es todo (como diría Forrest Gump).
Dependiendo de lo que vayas a crear y de tus gustos personales, elegirás un tipo u otro.
-
Aguja
Es tu varita, la herramienta con la que vas a canalizar tu magia.
«La varita elige al mago…no siempre está claro por qué.»
—Garrick Ollivander (Harry Potter y la piedra filosofal)
Físicamente las agujas de crochet son largos cilindros de madera con un gancho al final. Puedes encontrarlas en distintos materiales: de madera, de bambú, de plástico, de aluminio o de metal. Y en distintos grosores: ¡desde 1 mm a 25 mm!. Sí, sí, las de 25 mm son una pasada y con ellas se hacen unas mantas con lana XXL espectaculares.
Si te haces con una aguja gruesa (del 9 en adelante) te aconsejo que sea de un material que no sea muy pesado. Te aseguro que tu mano, tu brazo y tu espalda te lo agradecerán.
-
Tijeras
Es poco fácil imaginar la vida sin tijeras. Seguro que en casa tienes más de un modelo. Cualquiera de ellos puede valerte. El principal cometido de las tijeras será cortar el hilo. Sencillo.
-
Aguja lanera
Pues como una aguja de coser, algo más grande y, por lo general, de plástico. Esta aguja te ayudará a unir diferentes partes de tu proyecto. Aunque en tu vida hayas dado una puntada (yo más allá de coser un botón, y malamente…poco o nada había hecho), enseguida estarás trabajando con ella.
-
Marcadores
Estos pequeños cachivaches te facilitarán la vida. ¿Su función? Marcar un determinado punto o puntos. En el fondo, no deja de ser un imperdible con forma redondeada en lugar de ovalada. Vamos, que con un imperdible, si el hilo no es muy grueso, te puedes apañar perfectamente.
Y ahora… ¿dónde puedes hacerte con el kit de los buenos comienzos?. Como ya te dije, sé que tu tiempo es muy valioso, así que ahí van los sitios donde yo suelo comprar:
-
Tiendas físicas
Mercerías, El Corte Inglés y bazares chinos.
-
Tiendas online
- Las tijeras mágicas: me cautivó su logotipo. Una brujita subida a una escoba. Esta tienda online ofrece todo lo que necesitas para tu kit. Lanas de diversas composiciones y marcas, así como trapillo. Agujas, marcadores…
- Ovillos.com: aquí podrás encontrar una gran variedad de lanas, de trapillo, de conos de algodón… Asimismo tienen accesorios variados.
- Trapart: primera tienda en la que compré trapillo.. ¡La de pedidos de que he hecho aquí!. Ahora han ampliado su gama de artículos y puedes encontrar lanas, conos de algodón, discos de tela ligera, cuerda…
- Amazon: os lo tengo que confesar. Amo Amazon y tengo cuenta premium. Soy una muy buena clienta, y es que de más de un aprieto me ha sacado. Te aconsejo que compres aquí los marcadores y la aguja lanera.
Muchos términos nuevos, lo sé. Y te estarás preguntando si estas cosas acabarán en el fondo de una cajón o serán realmente útiles. Puede decirte que yo tengo bastantes en el fondo del cajón, en la estantería del salón, en el altillo del armario… pero estas 5 no, son mis imprescindibles. ¿Les das una oportunidad a que sean las tuyas también?.
Un beso enorme.
@MissBlackbelly